Para verificar el límite de PHP en tu servidor, como el memory_limit
(límite de memoria), max_execution_time
(tiempo máximo de ejecución) y otros parámetros de PHP, tienes varias formas de hacerlo:
1. Verificando los Límites de PHP desde el Panel de Control de cPanel
Si tu hosting utiliza cPanel, puedes ver y ajustar los límites de PHP a través de las herramientas disponibles en el panel.
Pasos:
- Inicia sesión en cPanel.
- Ve a la sección «Software» y selecciona «Seleccionar PHP Version» o «PHP Selector» (dependiendo de tu hosting).
- En esta sección, encontrarás un enlace para «Opciones de PHP» o «Configuración de PHP». Haz clic allí.
- En la pantalla de Opciones de PHP, podrás ver los valores de varias directivas de PHP, como:
- memory_limit
- max_execution_time
- post_max_size
- upload_max_filesize
- max_input_vars
- Si deseas ajustar alguno de estos valores, puedes hacerlo desde esta misma interfaz, dependiendo de los permisos de tu cuenta de hosting.
2. Usando un Script PHP (phpinfo)
Puedes crear un archivo PHP en tu servidor para obtener información detallada sobre la configuración de PHP, incluyendo los límites de memoria y otros parámetros relevantes.
Pasos:
Pasos:
- Crea un archivo PHP llamado
phpinfo.php
en el directorio raíz de tu sitio (por ejemplo, en el directorio public_html si es tu sitio principal). - Abre el archivo y coloca el siguiente código:
<?php
phpinfo();
?>
3. Guarda el archivo y súbelo a tu servidor. Luego, abre tu navegador y visita el archivo en tu sitio web:
https://www.tusitio.com/phpinfo.php
4. Se abrirá una página con mucha información sobre la configuración de PHP en tu servidor, incluyendo:
- memory_limit
- max_execution_time
- post_max_size
- upload_max_filesize
- Otros parámetros de PHP.
5. Cuando termines de revisar, elimina el archivo phpinfo.php
de tu servidor por razones de seguridad, ya que contiene detalles sensibles sobre la configuración de PHP.
3. Usando el Plugin «Health Check & Troubleshooting» en WordPress
El plugin Health Check & Troubleshooting ofrece una manera fácil de verificar la configuración de PHP directamente desde el panel de administración de WordPress.
Pasos:
- Instalar el plugin:
- Ve a Plugins > Añadir nuevo y busca Health Check & Troubleshooting.
- Instálalo y actívalo.
- Verificar la configuración de PHP:
- Una vez activado, ve a Herramientas > Health Check.
- Dirígete a la pestaña «Información del servidor».
- Aquí podrás ver detalles sobre la configuración de PHP, incluyendo memory_limit, max_execution_time, y otros valores importantes.
4. Verificando a través de la Línea de Comandos (SSH)
Si tienes acceso SSH a tu servidor, puedes usar el comando php -i
para obtener la configuración de PHP directamente desde la línea de comandos.
Pasos:
- Accede a tu servidor a través de SSH.
- Ejecuta el siguiente comando:
php -i | grep "memory_limit"
php -i | grep "max_execution_time"
php -i | grep "post_max_size"
php -i | grep "upload_max_filesize"
Esto devolverá los valores actuales para esas directivas de PHP.
Resumen de Parámetros Comunes que Puedes Verificar
- memory_limit: Establece la cantidad máxima de memoria que un script de PHP puede usar. Ejemplo:
256M
. - max_execution_time: El tiempo máximo que un script de PHP puede ejecutarse antes de ser detenido. Ejemplo:
30
(en segundos). - post_max_size: El tamaño máximo de los datos que se pueden enviar a través de un formulario POST. Ejemplo:
8M
. - upload_max_filesize: El tamaño máximo de archivo que se puede subir a través de PHP. Ejemplo:
2M
.
Si encuentras que los límites de PHP son demasiado bajos para las necesidades de tu sitio, puedes pedir a tu proveedor de hosting que los aumente o intentar hacerlo tú mismo si tienes acceso a cPanel o archivos de configuración como php.ini.
Espero que te haya sido de ayuda si es así, deja un comentario!